¿ QUE ES UNA PUERTA CORTAFUEGO ?
Una puerta cortafuego es un tipo de puerta diseñada con componentes para resistir el fuego y evitar su propagación durante un incendio. Su función principal es compartimentar espacios en un edificio para que, en caso de incendio, el fuego, el humo y los gases tóxicos no se propaguen rápidamente, dando tiempo a la evacuación y a la intervención de los bomberos, con accesorios también certificados cortafuego.
Características principales:
Están fabricadas con materiales resistentes al fuego, como acero o madera tratada.
Cuentan con sellos intumescentes, que se expanden con el calor para sellar las rendijas.
Tienen una clasificación de resistencia al fuego, como 90,120 y 180 minutos, indicando cuántos minutos puede resistir el fuego .
Deben tener cierres automáticos, de modo que se mantengan cerradas en caso de emergencia.
Quieres saber en qué lugares son obligatorias o cómo se instalan?
En Perú, la resistencia al fuego que deben tener las puertas cortafuego está regulada por el *Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE), específicamente en la *Norma Técnica A.130 – Requisitos de Seguridad. La resistencia requerida varía según el tipo y altura de la edificación:
🏢 Edificaciones según altura:
Hasta 3 niveles: Las puertas cortafuego deben tener una resistencia mínima de 1 hora
.4 niveles o más:Se requiere una resistencia mínima de 2 horas . Esto aplica a áreas de refugio, escaleras de evacuación y otras zonas críticas.
🏥Establecimientos de salud:
Locales de hasta 3 pisos: Puertas con resistencia mínima de *1 hora
- Locales de 4 pisos o más: Resistencia mínima de 2 horas
Estas especificaciones son obligatorias en áreas como salas de operaciones, cuidados intensivos y diálisis.
Puertas Cortafuego para Centros comerciales y galerías:
Hasta 3 niveles: Separaciones cortafuego con resistencia mínima de 1 hora
*4 niveles o más Resistencia mínima de 2 horas.
Esto es especialmente importante en paredes posteriores colindantes entre tiendas.
🔧 Recomendaciones adicionales:
- Las puertas deben contar con cierres automáticos y sellos intumescentes que se expanden con el calor para sellar las luces.
*Debe contar con accesorios certificados para uso de puerta cortafuego. - Deben tener una placa visible que indique su clasificación de resistencia al fuego.
- Es fundamental realizar un mantenimiento periódico de anual para asegurar su correcto funcionamiento.
Para garantizar el cumplimiento de estas normativas, es recomendable adquirir puertas cortafuego certificadas y consultar con profesionales especializados en seguridad contra incendios.
En *institutos educacionales en Perú, las puertas cortafuego están reguladas por el **Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE), particularmente la *Norma A.130 – Requisitos de Seguridad. Estas puertas son obligatorias en ciertas zonas del edificio para proteger la vida de estudiantes y personal en caso de incendio.
¿Dónde deben instalarse puertas cortafuego en un instituto educativo?
- Escaleras de evacuación cerradas:
Deben contar con puertas cortafuego de al menos 1 hora de resistencia para evitar que el humo o el fuego invadan la ruta de escape. - Pasadizos de evacuación que conecten aulas o auditorios con las salidas.
- Salidas a patios o áreas de seguridad en edificios de más de un nivel.
- Puertas de acceso a zonas con riesgo especial, como laboratorios de química, almacenes de materiales.